Inicio

Servicios

Portafolio

Blog

Consultoria

Contacto

¿Qué plataformas de e-commerce son más recomendadas para negocios nuevos?

Juan Ortega

enero 25, 2024

Imagina que acabas de lanzar tu negocio y te has decidido a dar el salto al mundo digital. Sabes que tener una tienda en línea puede expandir tu alcance, pero hay un detalle importante: ¿qué plataforma de ecommerce es la mejor para ti? No todas las opciones son iguales y elegir la plataforma adecuada desde el principio puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Si estás buscando cuáles plataformas de ecommerce son más recomendadas para negocios nuevos, aquí te lo explicamos.

¿Por qué es importante elegir la plataforma correcta?

Cuando inicias un negocio digital, es fácil caer en la trampa de escoger la primera opción que encuentras o la que es más económica. Sin embargo, la plataforma de ecommerce que elijas será la base de tu tienda online. Necesitas algo que sea fácil de usar, flexible y que te permita crecer sin complicaciones. Elegir mal puede significar problemas técnicos, limitaciones para personalizar o costos ocultos que dificulten tu progreso, con tantas plataformas ecommerce disponibles, es crucial que tomes en cuenta factores como el presupuesto, la facilidad de uso, la escalabilidad y las funcionalidades que te ofrece cada opción.

1. WooCommerce: Ideal para personalización y control total

Si ya estás familiarizado con WordPress o planeas usarlo, WooCommerce es probablemente la mejor opción. WooCommerce es una extensión que convierte tu sitio de WordPress en una tienda online funcional. Es perfecto si buscas flexibilidad y control total sobre tu tienda.

Ventajas:

  • Es gratuito (aunque algunos complementos pueden tener un costo).
  • Tiene miles de temas y plugins que te permiten personalizar cada aspecto de tu tienda.
  • Gran comunidad de soporte y documentación en línea.
  • Permite un control absoluto sobre tus productos, precios, y métodos de pago.

Desventajas:

  • Necesitas tener ciertos conocimientos técnicos para configurarlo correctamente.
  • Es posible que necesites pagar por hosting y otros plugins para optimizar tu tienda.

¿Para quién es ideal WooCommerce?

Si tienes un poco de experiencia con WordPress y quieres personalizar tu tienda a tu gusto, WooCommerce es excelente. También es una opción escalable, por lo que puedes empezar con algo pequeño y hacer crecer tu negocio con el tiempo.

2. Shopify: Para una experiencia todo en uno

Shopify es una de las plataformas de ecommerce más populares para negocios nuevos y por una buena razón. Está diseñada para que puedas montar una tienda en línea sin necesidad de conocimientos técnicos. Shopify es un servicio de suscripción donde todo está integrado, desde el hosting hasta la seguridad y las herramientas de pago.

Ventajas:

  • Muy fácil de usar, incluso para principiantes.
  • Tiene una tienda de aplicaciones que te permite agregar funcionalidades según lo necesites.
  • Ofrece múltiples plantillas profesionales para diseñar tu tienda.
  • Soporte 24/7.

Desventajas:

  • Es un servicio de suscripción mensual, por lo que hay que tener en cuenta el costo a largo plazo.
  • Menos flexible en términos de personalización comparado con WooCommerce.
  • Algunos complementos y aplicaciones pueden aumentar significativamente el costo mensual.

¿Para quién es ideal Shopify?

Si prefieres no complicarte con la parte técnica y estás dispuesto a pagar una cuota mensual para tener una solución todo en uno, Shopify es tu mejor opción. Es ideal para quienes buscan lanzar rápidamente una tienda online sin demasiados ajustes.

3. Wix eCommerce: Fácil, pero con menos opciones avanzadas

Wix eCommerce es una plataforma que permite a los negocios pequeños y nuevos crear una tienda en línea de manera rápida. Wix es conocido por su editor de arrastrar y soltar, lo que lo hace muy accesible para emprendedores sin experiencia en diseño web.

Ventajas:

  • Muy fácil de usar gracias a su editor visual.
  • No requiere conocimientos técnicos.
  • Precios competitivos.
  • Ofrece plantillas modernas y adaptables.

Desventajas:

  • Limitaciones en cuanto a la personalización avanzada.
  • Las opciones de escalabilidad son más limitadas que en otras plataformas.
  • El SEO puede ser menos efectivo que en WordPress.

¿Para quién es ideal Wix eCommerce?

Si estás empezando y buscas algo súper simple, Wix eCommerce es una excelente elección. Es ideal si no necesitas funciones avanzadas y prefieres centrarte en la facilidad de uso y el diseño intuitivo.

4. BigCommerce: Para negocios que planean crecer rápido

BigCommerce es otra plataforma popular para ecommerce, especialmente recomendada para aquellos que tienen grandes planes de crecimiento. Aunque es menos conocida que Shopify, ofrece más funcionalidades avanzadas desde el primer momento.

Ventajas:

  • Sin comisiones por transacción, lo cual es una ventaja para quienes manejan un alto volumen de ventas.
  • Excelente para SEO.
  • Funciones avanzadas de administración de productos y marketing integradas.
  • Altamente escalable.

Desventajas:

  • Puede ser más difícil de usar para principiantes comparado con Shopify o Wix.
  • Sus planes mensuales pueden ser costosos para negocios nuevos.

¿Para quién es ideal BigCommerce?

Si tu plan es crecer rápidamente y necesitas una plataforma que te ofrezca funcionalidades avanzadas desde el primer momento, BigCommerce es una excelente opción. Es ideal para negocios que anticipan un volumen de ventas elevado.

5. Squarespace: Para quienes buscan diseño y simplicidad

Squarespace es otra plataforma que combina un diseño elegante con funciones de ecommerce. Aunque es más conocida por sus plantillas de diseño, Squarespace ha añadido funcionalidades de tienda online que la convierten en una opción atractiva para negocios nuevos.

Ventajas:

  • Ofrece plantillas visualmente impresionantes.
  • Todo en uno: hosting, seguridad y ecommerce integrados.
  • Fácil de usar con herramientas de diseño intuitivas.

Desventajas:

  • Funciones de ecommerce limitadas comparado con Shopify o BigCommerce.
  • Menos opciones de integraciones y aplicaciones.

¿Para quién es ideal Squarespace?

Si tu negocio se basa mucho en la estética y quieres una tienda online visualmente impactante sin complicarte con la parte técnica, Squarespace es para ti.

 

Conclusión: Elige la plataforma adecuada para tu negocio

Elegir entre las distintas plataformas de ecommerce recomendadas para negocios nuevos depende de tus necesidades específicas. Si buscas flexibilidad y control total, WooCommerce es una excelente opción, es ideal si ya estás familiarizado con WordPress. Si prefieres una solución todo en uno y fácil de usar, Shopify te permitirá empezar rápido. Plataformas como Wix, Magento, Prestashop, BigCommerce y Squarespace también ofrecen soluciones interesantes para diferentes tipos de emprendedores. Elige la que mejor se ajuste a tus objetivos y plan de crecimiento, ¡y comienza a vender en línea!

OTRAS ENTRADAS

WPLOCAL: La solución para sitios con WordPress

WPLOCAL: La solución para sitios con WordPress

Si eres un emprendedor o diseñador web que trabaja con WordPress, seguro sabes lo importante que es tener un entorno de desarrollo adecuado. Hoy en día, muchas personas recurren a servidores locales para trabajar en sus proyectos antes de lanzarlos al público. Pero,...

¿Qué es un Servidor? Tipos y Características

¿Qué es un Servidor? Tipos y Características

Imagina que quieres crear un sitio web para tu negocio o emprendimiento. Sabes que necesitas un servidor, pero te enfrentas a un dilema: ¿será mejor usar un servidor local o un servidor remoto? Si esta pregunta te ha rondado la cabeza, estás en el lugar correcto para...

Tienda en Línea: Qué es, Tipos, Partes y Cómo Crearla

Tienda en Línea: Qué es, Tipos, Partes y Cómo Crearla

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes vender tus productos o servicios sin necesidad de una tienda física? ¿No sería increíble? Si tienes un negocio o un emprendimiento, esta es una realidad que puedes alcanzar a través de una tienda en línea. Pero, ¿qué es...

Quizas también te interese leer…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *